Santiago enero 2018 |
Del 31 de julio al 1° de agosto 2018Malerargues, Centro Roy Hart, Sur de Francia TALLER LATIN SOUL y TRABAJO VOCAL ROY HART. Dirigido por Linda Wise con Annie Murath, Daniela Molina, Gonzalo Pinto Guerrero y Pierre-François Blanchard. |
próximo proyecto
|
Video y articulo |
PAGINA de BIENVENIDA en ESPAÑOL |
Inscribase a la NEWSLETTER PANTHEATRE |
Taller Profesional París, Octubre / Noviembre Posibilidad de becas Fondart |
Annie Murath página web
Fantasmas Borrachos
Direccion Gonzalo Pinto
Ver crítica de Enrique Pardo 27/12/2014
Miguel: No cruce nunca borracho
el río de los dolores,
es chúcara como macho
el agua de los amores.
Ramiro: ¿Qué es eso?... ¿Una poesía?
Miguel: No, una verdad.
Bueno, al cabo es lo mismo.
Linda Wise enseñará en Santiago del 8 al 19 de enero 2018 con PANTHEATRE CHILE.
Escuela de Teatro, Universidad UNIACC, Salvador 1434, Providencia.
Enseñará la voz y el canto, y presentará aspectos de la filosofía y práctica de la voz según Roy Hart.
Hay tres modalidades:
1. Taller I PERFORMANCE VOCAL. Fechas 8, 9, 10, 11 de enero. Horario de 16.30 a 19.00 horas. Valor curso $150.000.-
2. Taller II PERFORMANCE VOCAL. Fechas 15, 16, 17 y 18 de enero. Horario de 16.30 a 19.00 horas. Valor curso $150.000.-3. Workshop EL ARTE DE LA INTERPRETACIÓN. Fechas del 8 al 19 de enero. Horario de Lunes a viernes de 9.30 a 12.30 horas. Valor curso $250.000.-
Muestra final Viernes 19 de enero a las 20.00 horas
La forma de reservar tu cupo es manifestar tu interés al correo pantheatrechile@gmail.com y recibirás los datos para el depósito de la mitad del arancel. Atte. Annie Murath y Gonzalo Pinto / PantheatreChile
INFORMACION y CONTACTO GONZALO PINTO GUERRERO
Pantheatre Chile se consolida no solo como proyecto anual en enero sino como contexto de creación y de formación, incluyendo la pedagogía del trabajo de performance vocal Pantheatre / Roy Hart.
Dirección : Annie Murath
Coordina con Gonzalo Pinto Guerrero
colaboran :
Daniela Molina Castro Laura Fuentes Matus
Audrey Pernell y Andrés Zará : RUMBOSCHILE
Sede y local PantheatreChile en Santiago : Café Cocteau, Santo Domingo esquina Miraflores
Ver : PER-SO-NA - cursos dirigidos por Annie Murath
Ver : Entrevista de Linda Wise en la UNIACC
|
TEATRO COREOGRAFICO : aunque similar a otras formulaciones, como danza-teatro, teatro corporal, teatro físico, teatro de imagen - el teatro coreográfico se caracteriza por su modo de sintetizar movimiento, voz y lenguaje, dándole especial importancia al valor de la palabra, pero sin que esta se coloque en posición de dominar la imagen teatral, sin que la puesta en escena sea solo una organización didáctica e ilustrativa del texto.
entrenamiento PANTHEATRE / ROY HART de los registros extendidos de la voz para su aplicación
La Voz / Linda WiseAntes de convertirse en un instrumento de control musical, o el apoyo modulado del lenguaje, la voz es un medio fabuloso de expresión, vinculado a nuestros impulsos más íntimos. Cada sonido, desde el suspiro más etéreo a un grito desgarrador, de la más alta coloratura al más bajo gruñido, debe reclamar y tener su lugar en nuestra imaginación y expresividad artística. Un verdadero crescendo / decrescendo vocal es quizás lo más difícil de conseguir: levantar el temperamento y el desgarre de un grito apasionado (por ejemplo un fortissimo abierto que haga trizas un sonido), y al instante lograr transformarlo en un pianissimo lírico sostenuto en el que se puedan oír pasión y melancolía lírica. El trabajo vocal Roy Hart, del cual Linda Wise es una de las herederas mas conocidas, es famoso por abrir las fronteras de lo posible con la voz (para algunos lo imposible, lo inhibido - ¡o incluso lo prohibido!) Linda lleva estas exploraciones vocales a terrenos teatrales y musicales pero también a ámbitos de desarrollo personal. Su pedagogía y dirección artística están basadas en disciplinas de tipo musical (se trabaja y se canta con un piano) sin exigir una formación musical previa; incluye momentos de relajación, de trabajo de respiración y de postura para afinar la percepción interna y externa. También incluye su pedagogía estructuras de improvisación creativa.
Tomar Posición / Enrique Pardo
MUSICAInvestigación y definiciones del papel de la música en una obra de teatro coreográfico, sobre todo en la noción de contrapunto aplicada a nivel de la dramaturgia teatral. Música vocal, instrumental y electrónica.
TEXTOS
|
|
foto 2011 Tablero 2014 / foto Gustavo Neira |